EMISORA ROCAHOVESTEREO

sábado, 2 de febrero de 2013

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA 6°


                          INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHERÍA 
SAHAGÚN CÓRDOBA
"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"




GRADO 7°



PROPÓSITO PARA EL GRADO: Apropiar conceptos generales sobre informática, materiales, energía y mecánica; utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, para el desarrollo de diversas actividades (Comunicación, entretenimiento, aprendizajes búsqueda y validación de información) y su aplicación en la comprensión y desarrollo de proyectos tecnológicos sencillos.

EJE CURRICULAR: Naturaleza y evolución de la tecnología

ESTÁNDARReconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

LOGRO: Reflexiona sobre la historia de la tecnología

INDICADORES DE DESEMPEÑO


CONCEPTUAL: Comprende la importancia de los avances tecnológicos a través  de la vida del hombre.



PROCEDIMENTAL: Investiga y sustenta las características básicas de la historia de la tecnología y la importancia que ha tenido  en la sociedad.


ACTITUDINAL: Socializa los productos tecnológicos mas importante a través de la historia


TEMA: historia de la tecnología




1. Observo los alrededores del salón
2. Escribo todo lo que observo
3. Observo los vídeos sobre la historia de la tecnología

4. leo la siguiente lectura la comparto y analizo con mis compañeros.
Naturaleza de la Tecnología


Desde la prehistoria hasta nuestros días, el ser humano se ha distinguido por su afán de innovación y progreso. La historia de la tecnología es en realidad la historia del hombre. En general, la tecnología ha sido una fuerza poderosa en el desarrollo de la civilización




Historia de la Tecnología
Los primeros hombres por su propia iniciativa y creatividad, buscaban soluciones y descubrían o encontraban recursos. Trabajaban la piedra, la madera, las pieles, etc. Cada época se caracteriza por sus fuentes de energía, los materiales de los que dispone, los procesos que conoce y los productos que es capaz de fabricar.





El Paleolítico ( Hasta 10000 A.C.)




Durante esta época los seres humanos eran principalmente cazadores y recolectores. Los materiales empleados eran exclusivamente naturales y la principal fuente de energía era el fuego. Los principales logros tecnológicos el empleo de instrumentos de piedra , el arco y las flechas.
Herramientas de caza y recolección

El Neolítico (10000 - 3000 A.C.)

En este período la población humana total era de unos 10 millones de personas la suficiente para que comenzaran a escasear los alimentos. Es así como algunos pueblos comenzaron a domesticar animales y a cultivar plantas, dando comienzo a la Revolución Agrícola. El desarrollo de la agricultura vino acompañado de la fabricación de aperos de labranza y de recipientes para almacenar alimentos. La cerámica y la elaboración de tejidos tienen su origen en esta época.
Herramientas agrícolas primitivas


Las civilizaciones antiguas (3000 A.C. – 400 D.C.) 
Estas civilizaciones fundaron grandes ciudades, descubrieron la manera de obtener y trabajar los metales ,construyeron grandes navíos, crearon los primeros calendarios y desarrollaron la escritura sobre tablillas de barro, papel o papiro. Comenzaron a utilizarse máquinas simples como las poleas, el torno, el plano inclinado o la rueda que permitían reducir esfuerzos.

La Edad Media ( 400 – 1500 )

En esta época comenzaron a utilizarse las energías hidráulicas y eólicas para mover molinos y maquinas. Además de la rueda hidráulica y el molino de viento, a esta época corresponden descubrimientos tan importantes como la brújula, la rueda de hilar, la pólvora, el papel. Se produjeron también notables mejoras en la técnicas agrícolas y artesanales.

La Edad Moderna (1500 - 1750 )


Entre los logros tecnológicos de la época cabe destacar el telescopio, el barómetro, el microscopio, el reloj de bolsillo y sobre todo la imprenta. En este periodo comenzaron a aparecer las fábricas. El trabajo manual se fue sustituyendo poco a poco por el trabajo mecanizado, con la ayuda de máquinas herramientas como el telar mecánico, el torno de roscar o la talladora de limas.


La Revolución Industrial (1750 - 1815 ) 

Durante este periodo la población continuo creciendo hasta alcanzar los 800 millones de personas. Para entonces comenzaron a escasear la tierra y la energía. Es así como Inglaterra comenzó a utilizar el carbón como sustituto de la madera, lo cuál desembocó en las máquinas a vapor y se inicio un periodo de cambios tan trascendental para la humanidad como lo fue el nacimiento de la agricultura. Las ciudades crecieron, las máquinas se convirtieron en el principal medio de producción.

El Siglo XIX (1815 - 1900 )

Los últimos treinta años de este periodo se conocen como la época del materialismo. En ellos se completó el primer ferrocarril transcontinental americano. También se produjeron grandes avances en la producción y el transporte de la electricidad y en la industrial química. De esta época procede la idea de que la tecnología es capaz de solucionar todos los males de la humanidad.

El Siglo XX

Las principales fuentes de energía en este siglo son los combustibles fósiles y los minerales radioactivos. Aunque a medida que ha crecido la conciencia ecologista han comenzado a emplearse Energías alternativas ( energía solar, hidráulica y eólica). Los logros tecnológicos son más numerosos que en época anteriores, por citar algunos, el automóvil, la radio, la televisión, etc.

Con el correr del tiempo, y durante ese largo proceso de mejoramiento de sus condiciones materiales de existencia, los seres humanos fueron acumulando experiencias, lo cual se tradujo en...
Conocimientos

5. Hago Cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de  los avance tecnológicos.
6. Mesa  redonda sobre la lectura y los vídeos observados
7. Elaboro con material de medio artefactos usados por el hombre a través de la historia de la tecnología. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario